

los eventos corporativos
como los conoces,
ya no funcionan
descubre la nueva forma de organizar eventos a través de significados que despiertan emociones y dan forma a la memoria emocional de la compañía.
ahora hay algo más
significamos . planeamos . organizamos

¿Qué ha cambiado?
La materia prima de los eventos
Antes, la materia prima de un evento estaba formada por el lugar, la escenografía, presentaciones, actividades y espectáculos.
ahora son los significados,
las historias cotidianas convertidas en hilo conductor,
lo real y lo auténtico.
Antes contratabas escenógrafos, artistas, speakers y agencias que se dedicaban a hacer "team building", nada de esto dejó huella en la vida de las personas.
Ahora necesitas un "meaning-meaker",
un profesional que además de dominar la organización de eventos, tenga la sensibilidad, certificaciones y metodologías para significar y diseñar el programa, reflejando lo que es importante para el negocio y para los participantes.
Ahora los significados son los responsables
de hacer memorables los eventos
El nuevo orden
establece la significación como primer paso
1
2
3
Significación
(meaning-making)
-
Sesiones De Significación
-
Hilo Conductor
-
Programa
-
Propuestas
Planeación & Preparativos
-
Selección De Planner
-
Diseño De Programa
-
Selección de Opciones
-
Locación
-
Proveedores
-
Opciones de todo
-
Operación &
Conexión
-
Convenciones
-
Inauguraciones
-
Aniversarios
-
Lanzamientos
-
Juntas De Alta Dirección

experiencia
que da visibilidad
meaning-makers
& event planners

Estamos acostumbrados a eventos exigentes.
Hemos participado en la organización de visitas papales, cumbres de estado y cambio global de cultura organizacional en grandes compañías.
Pero nuestra carta más fuerte es el manejo de significados, porque de ellos depende la memoria emocional de los seres humanos
experiencia
que sabe reflejar esencia.

30
años

Lo que nosotros te enseñamos,
a dónde te llevamos
y lo que hacemos...
... no lo hace nadie más
La privacidad de nuestros clientes es un valor supremo, por eso nunca verás en redes sociales un evento nuestro.
Lo que sí te podemos enseñar son los lugares que han sido testigo de algunos de nuestros eventos.
En cada uno de estos lugares que ves, no solo hemos contado la historia de compañías, también la hemos escrito.
%201_16_48%E2%80%AFp_m_.png)






%201_56_11%E2%80%AFp_m_.png)

expeciencia
que sabe encontrar
FAQ´s
Las preguntas marcadas con éste símbolo, tienen explicación en video
Cual es el principal error al organizar un evento corporativo...
No significarlo. Los eventos sin significados son Frankensteins. Muchas empresas aún se encuentran envueltas en inercias del pasado y carecen de lineamientos para significar. Esta pregunta tiene un video que te ayuda a entender el concepto de significación.
Cuál es el segundo error más común...
No clasificarlo. (Ve el video de esta pregunta para familiarizarte con la clasificación de eventos y organizadores).
El mayor reto al que te enfrentarás actualmente
La falta de conexión, tanto de participantes como de proveedores, organizadores, servicio, todo. El nivel de servicio es cada vez más pobre, justamente porque carece de significado. La significación incluye el 360º del ecosistema de un evento.
De qué tienes que cuidarte cuando organizas
Del clásico sobrepromete y subentrega. Con tal de quedarse con el evento, es muy común que los organizadores te digan lo que quieres escuchar, incluso en temas presupuestales, y que, una vez que les has dado anticipos, aparezcan conceptos escondidos que ellos sabían que te harían falta, pero no te los hicieron ver para dejar que los pidieras y así entraran como petición extraordinaria. Esta práctica se generaliza como una cadenita a la que se suman desde compañías aéreas, hoteles y proveedores de todo tipo… cierto tipo de proveedores. Cuando organizas eventos con personas serias, desde el principio te daremos parámetros de referencia claros para que tomes decisiones y, una vez aprobado el presupuesto, difícilmente podrá variar; y si varía, será porque pediste complementos sin los cuales el evento puede funcionar igual de bien.
Cuáles son las 4 secciones de una licitación
1. Conceptualización / 2º Creativo / 3º Presupuesto / 4º Capacidad. Te explico: 1º Conceptual: en donde el proveedor demuestra su capacidad para significar el evento. 2º Creativa: en donde el proveedor ofrece ideas creativas para abordar el concepto. 3º Presupuesto: en donde el proveedor demuestra que puede llevar a cabo el evento dentro del rango presupuestal de la compañía. 4º Capacidad: en donde el proveedor demuestra que cuenta con certificaciones que avalan sus capacidades tanto para coordinar la producción como para organizar el evento. Puedes usar un organizador experto en significación, diseño de programa y creatividad, y otro para producir y organizar el evento. Lo que no puedes hacer es usar las ideas de unos para que otros las ejecuten sin haber cubierto el importe por ellas; hacerlo puede derivar en demandas y en graves faltas para tu empresa.
Cuáles son los entregables de una etapa de significación
1º Definición de objetivos / 2º Hilo conductor / 3º Narrativa / 4º Todo lo demás (programa, locación, diseño gráfico, actividades, speakers, todo). Por ejemplo: si diseñas un programa para una convención cuyo objetivo consiste en motivar a las personas, pero la mayor parte del tiempo las tienes en un salón escuchando presentaciones, el evento jamás cumplirá con su objetivo. Pero si, en el programa, la misma transmisión de información —es decir, las presentaciones— la haces divertida para que esté alineada al objetivo, tu evento ganará puntos para alcanzarlo.
Cuál es el orden en la organización de un evento
1º Significación / 2º Planeación / 3º Preparativos / 4º Operación. Como ya lo dijimos, no te saltes la significación, porque por más espectacular que sea tu evento, jamás podrá ser trascendental. Evita hacer el programa tú; el programa es como la receta de un platillo: puedes tener los mejores ingredientes, pero necesitas saber mezclarlos en orden y proporción para crear algo único. Evita también escoger el lugar o incluso definir un tema creativo hasta que no hayas concluido la etapa de significación; de lo contrario, tu evento puede quedar parchado.
Límite mínimo para trabajar con nosotros...
No tenemos un límite presupuestal mínimo para tomar un evento, porque, como lo decimos, la memorabilidad de un evento nunca esta sujeta a un presupuesto. Lo que sí tenemos son criterios muy claros sobre los perfiles de compatibilidad entre nosotros y nuestros clientes, proveedores y colaboradores, para asegurar que todo funcione para todos. Independientemente de si decides que nosotros organicemos tu celebración o no, podemos tomarnos un café para sentarnos a resolver tus dudas, a través de una "Sesión De Visibilidad", que puedes agendar en esta misma página.
Agenda Una Sesión De Visibilidad
¿necesitas puntos de partida?
Pregunta lo que quieras
Las Sesiones De Visibilidad están diseñadas para resolver tus dudas independientemente de lo que decidas hacer después, incluso, del momento en el que estés.
Entregables:
-
Puedes preguntar lo que quieras.
-
Platicamos sobre:
-
Periodos saludables de preparación.
-
Profundizamos en los alcances de la significación.
-
Destinos y tendencias.
-
Distribución de tu presupuesto.
-
Cómo contratar a cada proveedor.
-
Los errores más comunes que cuestan más dinero.
-
Prácticas comunes de organizadores y proveedores dependiendo el lugar del mundo en donde quieras hacer tu evento * (tenemos experiencia en Canadá, USA, México, Colombia, Europa).
-
Es súper rápido y súper fácil
-
Escríbenos y muy rápido nos pondremos en contacto contigo para acordar día, y hora.
-
Sesión de una hora
-
Atendida personalmente por el Organizador Antonio De Rosenzweig :
-
Método: Video Conferencia.

POSTURA DEL GRUPO
FRENTE A REDES SOCIALES


%209_43_34%E2%80%AFa_m_.png)
%209_43_26%E2%80%AFa_m_.png)
%209_43_17%E2%80%AFa_m_.png)
%209_44_28%E2%80%AFa_m_.png)